Fortalecimiento de la infraestructura crítica: mesa redonda virtual de ciberseguridad de OT/ICS

12 de Julio de 2023 | 11 AM CDMX

Fortalecimiento de la infraestructura crítica: mesa redonda virtual de ciberseguridad de OT/ICS

Únase a nosotros el 12 de julio de 2023 para una conferencia de mesa redonda virtual atractiva e informativa sobre el fortalecimiento de la infraestructura crítica a través de la ciberseguridad de OT / ICS. Este evento reunirá a líderes de la industria, expertos y profesionales de diversos orígenes para discutir los desafíos y las mejores prácticas para salvaguardar la infraestructura crítica contra las amenazas cibernéticas

Puntos clave:

Durante la Mesa Redonda Virtual de Fortalecimiento de la Infraestructura Crítica: Ciberseguridad de OT/ICS, puede esperar obtener información valiosa y conclusiones clave, que incluyen:

  1. Comprender la importancia de la ciberseguridad OT/ICS para salvaguardar la infraestructura crítica
  2. Explorar los desafíos y las amenazas emergentes que enfrentan las organizaciones en la era digital
  3. Aprender las mejores prácticas para proteger activos, datos, redes y cadenas de suministro críticos
  4. Información sobre el cumplimiento de estándares de la industria como IEC 62443, NIST, NERC CIP y más
  5. Estrategias para la gestión eficaz de riesgos y la respuesta a incidentes en el entorno OT/ICS
  6. Descubriendo las últimas tendencias y avances tecnológicos en ciberseguridad OT/ICS
  7. Oportunidades de networking con expertos y profesionales de la industria

Únase a nosotros el 12 de julio de 2023 y participe en esta conferencia de mesa redonda virtual llena de intercambio de conocimientos, discusiones que invitan a la reflexión y conocimientos prácticos para mejorar la ciberseguridad de OT / ICS y proteger la infraestructura crítica.

No pierda esta oportunidad de conectarse con ponentes estimados como Lesley Colmenares Palafox, Alexandro Fernández, Héctor Méndez Olivares, y nuestra moderadora Gabriela Vilches Larrea. Regístrese ahora para asegurar su lugar y ser parte de este evento transformador

Regístrate ahora

Le recordamos que no debe perderse la asistencia a esta sesión. No publicaremos el video grabado de esta conferencia de mesa redonda virtual. Sin embargo, lo pondremos a disposición exclusivamente de los asistentes para su referencia y más información. Su participación activa garantizará que tenga acceso a información valiosa compartida durante el evento. 

Además, proporcionaremos la certificación de campeón de ciberseguridad a los 4 asistentes que respondan con éxito las preguntas formuladas por nuestros oradores y que publiquen las mejores y más interesantes preguntas a nuestros estimados ponentes. ¡No pierda esta oportunidad de mejorar su conocimiento y tener la oportunidad de ser reconocido como un campeón de ciberseguridad!

Conozca a nuestros estimados ponentes

Alexandor f - sectrio

  Alexandro    Fernandez

Director Regional para América Latina

TXOne Networks

Hector mendez e1686225313203 - sectrio

Héctor Méndez Olivares

Presidente del Consejo de Ciberseguridad

COPARMEX

Lesly colmenares - sectrio

Lesly Colmenares Palafox

Director de Seguridad y Riesgo Global

Kyndryl

Gabriela%20v. %20larrea - sectrio

Gabriela Vilches Larrea

                 Gerente de                    Cuentas Sr

Sectrio

Alexandro Fernandez - Ciberseguridad Industrial | Director Regional para América Latina de TXOne Networks

Alexandro Fernández cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en Seguridad de la Información, Ciberseguridad de TI y Ciberseguridad OT / ICS. Con una perspectiva verdaderamente global, Alexandro ha trabajado con equipos multiculturales en varios países, incluidos Taiwán, Israel, Estados Unidos, Polonia, Hungría, Holanda, India, España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela. A lo largo de su carrera, ha dirigido grandes equipos de profesionales, adquiriendo un profundo conocimiento de diferentes herramientas, plataformas y tecnologías. Como orador público e instructor internacional (CISSP-ISC2), Alexandro comparte su riqueza de conocimientos y perspectivas con otros en la industria. Su habilidad natural para navegar por los ámbitos de TI y OT Cybersecurity lo ha establecido como un respetado profesional ejecutivo dedicado a salvaguardar la infraestructura crítica.  

Héctor Méndez Olivares - Presidente del Consejo de Ciberseguridad de COPARMEX

Héctor Méndez Olivares es reconocido Ingeniero Electrónico por la UNAM y Licenciado en Sistemas Administrativos de Computación por la UVM. Con múltiples certificaciones en tecnología y ciberseguridad, Héctor se ha establecido como un estimado académico y entrenador en el campo. Actualmente se desempeña como presidente de la mesa de ciberseguridad en COPARMEX, colabora activamente con el SENADO DE LA REPÚBLICA y la CÁMARA DE DIPUTADOS en el desarrollo de la “Ley de Ciberseguridad” de México. La experiencia de Héctor se extiende al coaching de ciberseguridad y cumplimiento para numerosas organizaciones transnacionales. Con 25 años de experiencia como consultor independiente, auditor y consultor en ciberseguridad, arquitectura de TI y telecomunicaciones, Héctor ha desempeñado un papel fundamental en las áreas de ciberseguridad, seguridad y gobierno de la información, protección de datos, privacidad y arquitecturas de computación en la nube. Es un colaborador solicitado de revistas y publicaciones especializadas, prestando su experiencia para promover la comprensión y la implementación de medidas de ciberseguridad

Lesly Colmenares Palafox – Director de Seguridad y Riesgo Global

Lesly comenzó su carrera en Grupo Modelo (AB InBev) en 2006 en materia de seguridad de la información siendo responsable de la seguridad en la Infraestructura Legacy & SAP, implementando modelos de arquitectura de seguridad, gestión de identidades, control de procesos, seguridad en ERP, segregación de funciones, auditorías, entre otros.  En el año 2010 se incorporó a KIO Cyber Security (SM4RT) como gerente de consultoría, siendo responsable de proyectos de privacidad, clasificación de información, modelos de riesgo. En 2011 se incorporó a KPMG como Senior Manager de la práctica de gobierno, riesgo y cumplimiento, segregación de funciones, control de acceso, auditorías, monitoreo de procesos, gestión de identidad y acceso, vulnerabilidades, gobernanza, riesgo y cumplimiento.

Lesly en 2018 fue líder de servicios de seguridad gerencial en un global de servicios financieros en IBM (Associate Partner), también fue responsable del liderazgo de la práctica de SAP Cybersecurity Latinoamérica (monitoreo de control, segregación de funciones, gestión de identidades, gestión de fraude, gestión de riesgos, auditoría, vulnerabilidades). Lesly tiene una amplia experiencia en relación con los requisitos de seguridad de GRC en la industria del sector financiero, fabricación, bebidas, alimentos y venta minorista. Además, Lesly estaba trabajando en energía industrial – IENOVA, su responsabilidad incluye estrategia de ciberseguridad de TI, Cloud y SAP, controles y servicios para proteger datos y activos en la infraestructura. 

Actualmente lidera el Kyndryl de seguridad y riesgo para el  banco financiero Euromerican

Moderador de eventos | Gabriela Vilches Larrea, Gerente de Cuentas Sr de Sectrio

El evento será moderado por la consumada Gabriela Vilches Larrea, Senior Account Manager de Sectrio. Gabriela trabaja en estrecha colaboración con los clientes y socios de Sectrio en México, especializándose en ayudar a las empresas a proteger sus activos, datos, redes, cadenas de suministro y arquitecturas de dispositivos más críticos. Su experiencia se extiende a guiar a las empresas en el cumplimiento de estándares como IEC 62443, NIST, NERC CIP y más. Con su profundo conocimiento y experiencia, Gabriela se asegura de que las organizaciones adopten medidas sólidas de ciberseguridad y se adhieran a las mejores prácticas de la industria.